Oxford vs Cambridge: la mejor ciudad para visitar

Última actualización:
Oxford vs Cambridge: la mejor ciudad para visitar

¿Por qué existe rivalidad entre Oxford y Cambridge?
Oxford y Cambridge han mantenido una intensa rivalidad desde principios del siglo XIII. El origen de esta rivalidad se remonta a las dos universidades, ambas líderes en el Reino Unido, pero también dos de las mejores universidades del mundo. Esta rivalidad es tan famosa que se conoce en todo el mundo y no solo abarca el ámbito académico, sino también la tradición, el deporte y la cultura.
La Universidad de Oxford fue fundada alrededor de 1096 y es la universidad más antigua del mundo angloparlante. Cambridge, por su parte, se fundó en 1209 después de que un grupo de eruditos abandonara Oxford como consecuencia de una disputa y creara su propia universidad para competir con ella, dando así origen a la rivalidad.
En el mundo académico, la competencia entre estas dos universidades es tan intensa que los futuros estudiantes universitarios que desean continuar sus estudios deben elegir entre Oxford o Cambridge, no pueden solicitar plaza en ambas. Este es un tema candente en muchos colegios, donde a menudo se oye a grupos de amigos discutir cuál de las dos han elegido. El proceso de solicitud de admisión en ambas instituciones también es muy duro, ya que Oxford y Cambridge son dos de las pocas universidades que exigen exámenes específicos y entrevistas como parte del proceso de solicitud para cualquier futuro estudiante. No se puede subestimar el prestigio de una educación en Cambridge u Oxford.
En el mundo del deporte, la rivalidad se puede sentir en cualquier campo de rugby, piscina o gimnasio que acoja una competición entre un equipo de Oxford y otro de Cambridge, pero se puede ver más claramente durante la famosa regata anual.
La regata es una competición anual de remo entre Oxford y Cambridge, con carreras separadas para hombres y mujeres. Celebrada originalmente en Henley en 1829, la regata tiene ahora lugar en el Támesis, en Londres, y es una tradición muy celebrada (y televisada) en todo el Reino Unido.
Aunque la competición entre estas dos potencias institucionales es feroz, sigue siendo amistosa y sana. Existe un respeto general entre las dos universidades y la rivalidad garantiza que ambas mantengan el más alto nivel posible en el ámbito académico y deportivo.
¿Qué ciudad es mejor para visitar?

En cuanto a excelencia académica, estas dos universidades están a la par; tanto Oxford como Cambridge cuentan con una gran belleza estética, con la que pocas regiones de Inglaterra pueden competir, lo que las convierte en destinos fantásticos por derecho propio. Incluso ambas tienen su propio «Puente de los Suspiros». Pero cuando se trata de visitarlas por turismo, Oxford se lleva la palma como mejor destino.
Aunque Cambridge cuenta con algunas increíbles universidades que explorar, algunos de los mejores museos de Inglaterra y una docena de oportunidades para navegar, remar (y posiblemente caerse) en el río Cam, la falta de experiencias y puntos de interés cercanos hace que sea probable que te quedes sin cosas que hacer después de un día o dos. No obstante, Cambridge es una fantástica excursión de un día desde Londres, especialmente para aquellos interesados en la historia y el prestigio de la universidad.
Oxford, por su parte, tiene tantos ríos, tantos museos de primer nivel, tantos colleges que explorar (allí o en los alrededores) y quizás incluso más historia universitaria; pero además cuenta con una de las bibliotecas más antiguas de Europa y se encuentra a poca distancia en coche de muchos destinos increíbles (como Stonehenge, los baños romanos, los Cotswolds o el castillo de Warwick). Por lo tanto, sería muy fácil pasar una semana entera o incluso más inmerso en la cultura británica utilizando Oxford como punto de partida para acceder a algunas de las mejores experiencias que Inglaterra tiene para ofrecer, mientras se disfruta de la belleza de la ciudad en sí.
En cuanto al alojamiento, tanto Oxford como Cambridge cuentan con una gran selección de hoteles y bed and breakfasts para todos los bolsillos, y el coste es similar en ambas ciudades.
Qué hacer en Oxford
Visitas guiadas a pie

Los recorridos a pie por Oxford ofrecen una forma fantástica de explorar la rica historia, la impresionante arquitectura y los famosos lugares de interés de la ciudad a pie (la segunda mejor forma de apreciar la ciudad después de la bicicleta). Pasee por las calles históricas de Oxford, descubra tesoros ocultos y sumérjase de verdad en su ambiente, todo ello acompañado por un guía que le proporcionará información local, le contará historias fascinantes y le mostrará partes de la ciudad que de otro modo se perdería.
Probablemente, el recorrido a pie más solicitado es el de la Universidad. Estos recorridos le llevarán a algunos de los colegios más prestigiosos, como Christ Church, Balliol y Merton, mientras le cuentan historias de antiguos alumnos como J. R. R. Tolkien, Lewis Carroll y Oscar Wilde. También verá lugares emblemáticos como la Radcliffe Camera y la Biblioteca Bodleiana.
Por otra parte, los fans de Harry Potter pueden estar interesados en los tours que muestran algunos de los famosos lugares de rodaje de la saga cinematográfica, como la gran escalera de Christ Church, que inspiró la entrada de Hogwarts, y la medieval Divinity School, que hizo las veces de enfermería de Hogwarts. Durante el recorrido, los guías comparten detalles entre bastidores y curiosidades divertidas.
Si ninguna de estas opciones te atrae, también hay recorridos dedicados al inspector Morse, tours de fantasmas, tours literarios y mucho más. Los recorridos a pie por Oxford satisfacen todos los intereses, por lo que son una parte imprescindible de cualquier visita.
Punting

Si nunca has oído hablar del punting, imagínate navegando por los canales de Venecia en una góndola mientras un experto remero te lleva por la ciudad cantando suavemente. Ahora sustituye al remero por un estudiante universitario, los canales venecianos por un río británico (posiblemente bajo la lluvia) y el canto por el sonido del trabajo manual, ya que el estudiante impulsa la embarcación empujando una larga pértiga metálica contra el fondo del río.
Aunque no es tan romántico como una góndola, el punting en Oxford es una de las actividades más relajantes y típicamente británicas que se pueden realizar. Ofrece una forma única de ver la ciudad desde el agua, deslizándose por el río Cherwell en una embarcación tradicional de fondo plano mientras se disfruta del hermoso paisaje. Puedes contratar a un guía para que te lleve mientras te sientas y disfrutas de la vista, o alquilar tu propia embarcación y turnarte para chocar contra la orilla del río mientras intentas averiguar cómo se maneja.
Aunque no está permitido, es habitual ver a gente llevando a escondidas picnics o botellas de vino en sus barcas para mejorar la experiencia.
Jardín Botánico

Si eres un amante de la naturaleza, Oxford cuenta con el jardín botánico más antiguo del Reino Unido y uno de los más antiguos del mundo, fundado en 1621. Alberga más de 5000 especies diferentes de plantas, con especies raras y tropicales, algunas almacenadas en invernaderos y otras en parterres al aire libre. Además, el jardín botánico alberga una colección de plantas medicinales, una zona fascinante que muestra la historia de la medicina basada en las plantas y el papel de la botánica en la curación. Además de los invernaderos y la colección medicinal, hay varios jardines: el jardín amurallado, una sección histórica con parterres cuidadosamente dispuestos, originalmente utilizado para la investigación medicinal; el jardín inferior, una tranquila zona ribereña con hermosas vistas del Magdalen College rodeado de flores silvestres; y el jardín de rocas, donde crecen plantas alpinas y mediterráneas.
La entrada a los jardines tiene un pequeño precio (con algunos descuentos) y la mejor época para visitarlos es en primavera y verano, aunque hay exposiciones temporales durante todo el año. Al igual que la mayor parte de Oxford, los jardines han inspirado a muchos escritores, entre ellos Lewis Carroll (autor de Alicia en el país de las maravillas) y Philip Pullman, que ambientó aquí parte de La materia oscura.
Museos

Oxford cuenta con algunos museos de talla mundial, y en general todos son gratuitos (con la excepción de algunas exposiciones de pago) y accesibles para todos. Algunas de las obras de arte y los objetos más importantes del mundo se encuentran entre sus paredes, y con exposiciones que van desde momias y dinosaurios hasta arte moderno, hay realmente algo para todos los gustos. El tiempo en Oxford puede ser impredecible, por lo que es una buena idea tener un museo al que acudir como plan alternativo. Estos son algunos de los mejores.
Ashmolean
Fundado en 1683, el Ashmolean Museum es uno de los mejores museos de arte y arqueología del mundo. Alberga tesoros del antiguo Egipto, Grecia y Roma, así como obras maestras del Renacimiento y arte moderno.
Entre lo más destacado se encuentran: las momias egipcias, una fascinante colección de ataúdes antiguos y restos conservados; tesoros anglosajones, como la famosa joya de Alfredo el Uro, una galería de monedas y billetes de todo el mundo, incluidas monedas romanas antiguas, y algunas obras de arte de J. M. W. Turner y John Ruskin.
Historia Natural
Ubicado en un impresionante edificio gótico victoriano, este museo es perfecto para los amantes de la ciencia. Cuenta con dinosaurios, fósiles, piedras preciosas y los famosos restos del dodo que inspiraron Alicia en el país de las maravillas.
Varias de las exposiciones son muy interactivas, lo que hace que este museo sea ideal tanto para niños como para adultos. También organizan talleres y charlas durante todo el año, y tienen una colonia de abejas en vivo donde se puede ver cómo trabajan y viven las abejas mientras entran y salen de la colmena.
La entrada es gratuita, pero hay visitas guiadas si quieres aprovechar al máximo tu visita.
Pitt Rivers
El Museo Pitt Rivers, uno de los museos más singulares de Oxford, es un auténtico tesoro de la antropología y las culturas del mundo. Fundado en 1884, es famoso por sus vitrinas de estilo victoriano, con una iluminación tenue y repletas de miles de objetos relacionados con la historia de la humanidad. Aquí se exhiben una gran cantidad de objetos únicos, como armas y armaduras antiguas (espadas, escudos, lanzas) de diversas culturas, intrincadas máscaras tribales, instrumentos, joyas, objetos rituales de todas las épocas y otros objetos insólitos, como amuletos y muñecos de vudú. El museo era famoso por su colección de cabezas humanas reducidas, pero estas dejaron de exhibirse en 2020 tras una revisión ética. Debido a la naturaleza única de los objetos expuestos, es posible que otros artículos sean retirados con el tiempo.
Castillo y prisión de Oxford

Construido en el siglo XI, el Castillo de Oxford es un lugar fascinante que ha desempeñado un papel importante a lo largo de la historia de Inglaterra, desde fortaleza hasta prisión. Fue construido originalmente en 1071 por los normandos y ha pasado por muchas etapas, incluyendo su uso como residencia real, fortaleza militar y, más tarde, prisión. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de importantes acontecimientos de la historia inglesa.
En los siglos XVIII y XIX, el castillo de Oxford fue una prisión en funcionamiento. La prisión se cerró en 1996 y ahora parte del complejo del castillo ofrece una experiencia inmersiva en la prisión, con historias de antiguos reclusos y visitas guiadas que permiten conocer la vida de quienes estuvieron encarcelados allí.
El castillo de Oxford también es ideal para familias. Las visitas están diseñadas para ser interesantes para todas las edades, con exposiciones interactivas, actividades para niños y la oportunidad de hacer preguntas y profundizar en la historia.
Excursiones de un día desde Oxford
La ubicación geográfica de Oxford la convierte en un punto de partida fantástico para visitar muchos de los lugares de interés más destacados del Reino Unido (entre los que destacan Stonehenge, Bath, el castillo de Windsor, el palacio de Blenheim y muchos más). Hay una docena de excursiones de un día desde Oxford que le mostrarán lo más destacado, o puede alquilar un coche y explorar a su propio ritmo.
Cotswolds

Los Cotswolds son una zona situada al sur de Inglaterra, cerca de Oxford, conocida por sus encantadores pueblos, sus históricas ciudades comerciales y su belleza natural. Enclavados entre colinas onduladas y paisajes pintorescos, los Cotswolds cuentan con algunos de los pueblos más impresionantes de Inglaterra, con encantadoras casitas, ríos frondosos y sinuosas carreteras. Muchas partes de los Cotswolds parecen sacadas de un cuento de hadas. Si te gusta la idea de pasear por un paisaje idílico y explorar tiendas y pubs pintorescos, ¡los Cotswolds deben estar sin duda en tu lista de lugares que visitar!
Algunos lugares destacados que merece la pena visitar son la torre de Broadway, Burton-on-the-Water, Stratford-upon-Avon (lugar de nacimiento de Shakespeare) y el parque natural de los Cotswolds. La zona es ideal para dar paseos por el campo o para disfrutar de un retiro idílico lejos del ajetreo de las ciudades y los lugares turísticos. Consulte aquí la guía completa de los Cotswolds.
Bath

Bath es otra ciudad preciosa y menos visitada por la mayoría de los turistas. En el corazón de la ciudad se encuentran los Baños Romanos, uno de los yacimientos romanos mejor conservados del mundo. Aquí podrás explorar el antiguo complejo de baños y ver las humeantes aguas termales que han atraído a visitantes durante siglos. Si quieres disfrutar de primera mano de las piscinas termales, dirígete al Thermae Bath Spa, donde podrás mimarte mientras disfrutas de unas vistas panorámicas de la ciudad desde la azotea.
Para los amantes de la literatura, la ciudad tiene una fuerte conexión con Jane Austen, que se puede explorar a través de recorridos a pie o visitando el Jane Austen Centre.
Si prefiere una escapada cultural, la abadía de Bath, el puente Pulteney y los numerosos museos de la ciudad ofrecen mucho por descubrir.
Stonehenge

Stonehenge es un monumento envuelto en misterio. Con más de 4000 años de antigüedad, es uno de los lugares más emblemáticos del Reino Unido, además de ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y se encuentra a poca distancia en coche de los Cotswolds.
Aunque no sabemos mucho sobre por qué existe este lugar ni cómo se construyó, se ha asociado con antiguas ceremonias, sobre todo porque el sol se alinea perfectamente con las piedras durante los solsticios de verano e invierno. Si tienes pensado visitar este lugar, ten en cuenta que durante los solsticios puede haber mucha gente, por lo que es mejor evitar esos días concretos.
Hay varias excursiones desde Oxford, pero si no quieres pasar todo el día allí, también es buena idea ir en coche. Hay un centro de visitantes con exposiciones interactivas y un museo junto a las piedras, por lo que hay muchas oportunidades para aprender sobre los misterios de Stonehenge.
Castillo de Warwick

Si buscas un poco de emoción medieval y el castillo de Oxford no te ha bastado, no busques más: el castillo de Warwick es lo que necesitas.
Construido en 1068, es uno de los castillos más impresionantes y mejor conservados de Inglaterra. Originalmente construido por Guillermo el Conquistador, el castillo ofrece una visión fascinante de la vida medieval con sus impresionantes torres, grandes salones y siniestras mazmorras. Pasea por los jardines, descubre el papel del castillo como residencia real, sube a la Torre de César y contempla los tranquilos paisajes.
El castillo da vida a la historia con exposiciones interactivas, torneos de justas en vivo, emocionantes experiencias en las mazmorras y exhibiciones de cetrería, lo que lo convierte en una actividad muy divertida para toda la familia. Tanto si solo quieres comprar la entrada como si prefieres una visita guiada completa o una experiencia inmersiva, ¡no olvides reservar con antelación!
Londres

A menos de una hora en tren de Oxford, la capital de Inglaterra es una ciudad que cuenta con una increíble mezcla de monumentos históricos, atracciones modernas y experiencias culturales. Hay tantas cosas que hacer en Londres que es imposible recorrer la ciudad en un solo día, pero cualquier tiempo es mejor que nada en esta increíble parte del mundo. Echa un vistazo a la guía completa de Londres aquí, pero si no tienes tiempo, aquí tienes algunos de los lugares más destacados.
London Eye

Una visita al London Eye es imprescindible para cualquiera que desee descubrir la ciudad desde una perspectiva totalmente nueva. Como uno de los monumentos más emblemáticos de Londres, esta noria gigante ofrece unas vistas impresionantes del skyline de la ciudad, con lugares tan famosos como el Big Ben, la catedral de San Pablo, el Shard y el Palacio de Buckingham.
El Parlamento y el Big Ben

Situadas a orillas del río Támesis, las Casas del Parlamento son un símbolo emblemático de la política y la historia británicas. Los visitantes pueden realizar una visita guiada por el edificio del Parlamento para explorar sus grandiosos salones y cámaras, incluidas la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores. Ninguna visita a las Casas del Parlamento estaría completa sin ver el Big Ben, uno de los relojes más famosos del mundo.
Palacio de Buckingham

Ninguna visita a Londres está completa sin ver el Palacio de Buckingham, que ofrece una visión del corazón de la realeza británica. Los lunes, miércoles, viernes y domingos a las 11 de la mañana tiene lugar la ceremonia del cambio de guardia, en la que los visitantes pueden ver a los soldados con sus tradicionales uniformes rojos y gorros de piel de oso realizar esta tradición centenaria. Durante unas semanas al año, en los meses de verano, los visitantes tienen la oportunidad única de reservar entradas para asistir a una visita guiada por el interior del palacio.
Castillo de Windsor

Con más de 1000 años de historia, el Castillo de Windsor es una de las residencias reales más emblemáticas del Reino Unido. Es un palacio real en funcionamiento y un destino imprescindible para cualquier persona fascinada por la historia, la arquitectura o la monarquía. Puedes comprar solo la entrada o una visita guiada completa.
Fundado originalmente por Guillermo el Conquistador en el siglo XI, el castillo de Windsor ha sido el hogar de 40 monarcas, incluida la reina Isabel II, que lo utilizaba como refugio de fin de semana para escapar de Londres. El castillo sigue siendo una residencia real oficial y continúa siendo utilizado por el rey Carlos III para actos y ceremonias de estado.
El castillo de Windsor está rodeado por 13 acres de hermosos jardines, con césped bien cuidado y pintorescas vistas del río Támesis. En primavera y verano, los jardines son especialmente recomendables debido a sus vibrantes exhibiciones de flores.
Qué hacer en Cambridge
Punting

Si te has saltado la sección sobre Oxford y nunca has oído hablar del punting, imagínate navegando por los canales de Venecia en una góndola mientras un experto remero te lleva por la ciudad cantando suavemente. Ahora sustituye al barquero por un estudiante universitario, los canales venecianos por un río británico (posiblemente bajo la lluvia) y el canto por el sonido del trabajo manual, ya que el estudiante impulsa la embarcación empujando una larga pértiga metálica contra el fondo del río.
El punting es una actividad típicamente británica y, al igual que en Oxford, es una forma estupenda de descubrir Cambridge desde una perspectiva única. La mejor manera de vivir esta experiencia es realizar una visita guiada, en la que podrás relajarte y dejarte llevar por el río Cam mientras descubres la historia de Cambridge y sus colegios universitarios con estilo. Si te sientes un poco más atrevido, puedes alquilar una barca y pasar un rato luchando contra la corriente del río y tratando desesperadamente de no caerte.
Al igual que con el punting en Oxford, preparar un picnic para disfrutar antes, durante o después de tu aventura en barca sería una forma estupenda de vivir una experiencia británica completa (el vino es opcional).
Recorridos a pie

Un recorrido a pie por Cambridge es la forma perfecta de aprender de guías expertos y descubrir la rica historia de la ciudad, su impresionante arquitectura y las famosas tradiciones universitarias. Mientras paseas por las encantadoras calles, descubrirás historias de descubrimientos científicos, leyendas literarias y tradiciones centenarias que hacen de Cambridge una de las ciudades más fascinantes del Reino Unido.
Podrás escuchar fascinantes historias sobre Isaac Newton, Charles Darwin, Stephen Hawking y otros alumnos famosos, mientras pasas por lugares emblemáticos como la capilla del King's College, el puente matemático y el puente de los suspiros.
Algunas visitas te llevarán al interior de los colegios más famosos de Cambridge, como el Trinity College, el St John's College y el King's College, donde podrás ver dónde han vivido y estudiado generaciones de académicos mientras aprendes sobre los 800 años de historia de la universidad.
Si no te interesa la historia de la universidad, también hay tours de fantasmas, tours de Harry Potter y tours literarios. Hay muchos tours diferentes disponibles todos los días, muchos de ellos dirigidos por guías oficiales de la universidad, historiadores locales o incluso estudiantes de Cambridge. Los tours suelen durar entre 1,5 y 2 horas, y hay opciones privadas y en grupo.
Museos

Cambridge cuenta con una increíble variedad de museos (a menudo patrocinados o gestionados por la universidad), que abarcan una gran variedad de temas e intereses académicos (ciencias de la tierra, ciencias médicas, antropología y mucho más), lo que significa que hay algo para todos los gustos, aunque algunos de los mejores son:
El Museo Fitzwilliam
El Museo Fitzwilliam cuenta con una impresionante colección de arte y antigüedades. Con increíbles exposiciones que van desde ataúdes egipcios hasta manuscritos medievales, estas paredes albergan una abrumadora cantidad de historia.
Además, el Fitzwilliam alberga algunas obras maestras del mundo del arte, entre las que se incluyen obras de Van Gogh y Rembrandt.
Museo de Zoología
Si te gustan los animales y la historia natural, no te puedes perder el Museo de Zoología. Recientemente renovado, exhibe miles de especímenes animales, desde diminutos insectos hasta un gigantesco esqueleto de ballena de 21 metros suspendido del techo en la entrada. También hay esqueletos y especímenes de animales raros y extintos recogidos por Charles Darwin.
Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge

Si buscas un refugio tranquilo en Cambridge, el Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge es el lugar perfecto para visitar. Con 40 acres de jardines bellamente diseñados, esta joya escondida alberga más de 8000 especies de plantas de todo el mundo. Los jardines son casi totalmente accesibles (no hay escalones en casi ningún sitio), por lo que, tanto si eres un amante de la naturaleza, un entusiasta de la fotografía o simplemente buscas un lugar relajante para desconectar, el jardín ofrece algo para todos.
Al igual que en Oxford, hay que pagar una pequeña entrada para acceder a los jardines y, aunque se pueden visitar durante todo el año, la primavera es probablemente la mejor época para hacerlo, ya que es la única en la que se pueden ver los cerezos en flor. Los jardines cuentan con una serie de invernaderos que contienen plantas raras de todo el mundo y de muchos climas diferentes, que se pueden disfrutar durante todo el año.
Excursiones de un día desde Cambridge
Bletchley Park

Si te fascina la historia, el espionaje o la informática, Bletchley Park es un destino que no te puedes perder. A 90 minutos en coche de Cambridge, este lugar, que en su día fue de alto secreto, fue el hogar de los descifradores de códigos británicos de la Segunda Guerra Mundial, que desempeñaron un papel crucial en la descifrado del código Enigma alemán, un avance que ayudó a acortar la guerra y a salvar millones de vidas.
Visita el Museo Nacional de Informática, prueba los retos de descifrado de códigos, explora los túneles subterráneos y, quizás lo más importante, descubre la historia de Alan Turing, el padrino de los ordenadores y el hombre que descifró el código Enigma.
Londres
Al igual que Oxford, Cambridge se encuentra a poca distancia de Londres (menos de una hora en tren). Aunque sería imposible visitar todo Londres en un solo día, algunos de los lugares más destacados mencionados anteriormente en este artículo se pueden visitar en uno o dos días. Aquí tienes algunas experiencias más que quizá quieras añadir a tu lista de cosas que hacer antes de morir.
Torre de Londres

Visitar la Torre de Londres es como retroceder en el tiempo, donde la historia cobra vida en el corazón de la ciudad. Como uno de los monumentos más emblemáticos de Londres, ofrece una rica mezcla de intrigas reales, historias cautivadoras y vistas inolvidables.
Zoológico ZSL de Londres
El ZSL London Zoo, situado en Regent's Park, es uno de los zoológicos más antiguos y famosos del mundo, fundado en 1828. Alberga más de 750 especies y ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer una gran variedad de animales, desde leones y tigres hasta especies raras y en peligro de extinción. El zoológico es conocido por sus innovadoras exposiciones, como «Land of the Lions» y «Gorilla Kingdom», que pretenden imitar los hábitats naturales.
Conclusión
Esperamos que esta descripción general de las ciudades, su rivalidad y las cosas que se pueden hacer en cada una de ellas haya dejado claro que Cambridge y Oxford están muy igualadas en materia de turismo, al igual que lo están en el deporte y el ámbito académico. Sin embargo, Oxford, casi exclusivamente por su ubicación geográfica, ocupa el primer puesto como mejor ciudad para visitar de las dos, debido a la facilidad con la que los visitantes pueden acceder a algunos de los mejores lugares de interés del Reino Unido en menos de una hora en coche. Dicho esto, si tienes la oportunidad, visitar ambas ciudades y formarte tu propia opinión es sin duda la mejor opción.
Artículos relacionados

¿Viajas a Londres? Las mejores atracciones turísticas de Londres, la cultura londinense, la naturaleza de Londres, los parques de Londres y la diversión familiar en Londres, excursiones de un día desde Londres.

Una guía de una de las regiones más pintorescas de Inglaterra, llena de pueblos de cuento de hadas y algunos lugares históricos increíbles, desde baños romanos hasta el lugar de nacimiento de Shakespeare.

Información turística sobre Inglaterra. Guía turística de Inglaterra, lo mejor que hacer en Inglaterra. Excursiones de un día desde Londres, compras en Londres, joyas ocultas de Inglaterra y mucho más.

Descubre museos gratuitos en Londres, los mejores museos de Londres, las mejores galerías de arte de Londres, grandes exposiciones en Londres, visitas privadas a museos, sin marco, planetario.

¡Planifica hoy mismo tu escapada perfecta a Bath! Descubre lo mejor que ofrece Bath, Inglaterra, desde los emblemáticos baños romanos y Royal Crescent hasta excursiones de un día que no te puedes perder, como Stonehenge y los Cotswolds.

Explora los 10 mejores castillos de Inglaterra con consejos de viaje, historia e ideas para excursiones de un día desde Londres. Imprescindible para quienes planean viajar al Reino Unido.